jueves, 18 de julio de 2013

Los cuatro ronos de Lesley Livingstone (Segunda parte de La Novena Noche)

Los duendes no mienten… ¿o tal vez sí? Muchas cosas han cambiado desde el otoño, cuando Kelley Winslow supo que era una princesa del reino de las hadas y se enamoró de Sonny Flannery, miembro de la guardia del rey del Invierno. Kelley sigue en Nueva York, donde ensaya Romeo y Julieta. Con cada beso que recibe en el escenario aumenta su nostalgia, pues Sonny tuvo que regresar al Otro Mundo. En una de sus visitas a Central Park, Kelley logra cruzar ese umbral, pero el feliz reencuentro con Sonny quedará interrumpido. Una magia oculta y muy antigua ha renacido, y un nuevo y peligroso enemigo está dispuesto a arriesgarlo todo con el fin de recobrar ese poder. Kelley y Sonny se verán atrapados en una maraña de engaños y dudosas lealtades, y deberán andar con cuidado, pues cada nuevo movimiento puede derrocar un reino… o separarlos para siempre.




OPINIÓN PERSONAL

En esta segunda parte de la trilogía podemos ver a una Kelley más luchadora y que investiga más su pasado y el de Sonny. 
Una de las cosas que menos me ha gustado ha sido la poca aparición que ha tenido Sonny al principio del libro, aunque, también lo entiendo, porque se tenía que desarrollar el personaje protagonista : Kelley.
También tengo que resaltar que he visto más humanidad en los padres de Kelley, y eso me ha gustado.
Hay ciertos malentendidos y se descubren sorpresas que al menos yo, no me esperaba en absoluto. Definitivamente Lesley con este libro se ha superado con respecto al anterior : cambia de lugares, aparecen nuevos personajes con unas historias que te permiten entrelazar y entenderlo mejor todo y a la vez se vuelve todo más complejo y enredado.
Recomiendo mucho seguir con esta trilogía, y por tanto recomiendo este libro, donde se puede ver mejor los sentimientos de Sonny y Kelley y su fuerza.
No podría expresar con palabras lo enganchada que me dejó este libro, es una montaña rusa, y me encantó viajar con ella desde la perspectiva de Kelley, Sonny y la autora.

"-¿Qué te pasa?
-¡Le estabas abrazando-espetó. Eres un idiota, se dijo a sí mismo.
-¿Qué? ¿Cuándo?
-Cuando...cuando aparecisteis en el acantilado-tartamudeó Sonny; no quería que ella supiese que la había estado espiando junto a Mabh-.Estabais...abrazados."

"-Había olvidado hasta qué punto Kelley es...como es.
-¿Qué quieres decir "como es"?
-Como su padre.
Fennrys soltó un divertido gruñido.
-Yo me lo pensaría dos veces antes de decírselo a la cara."

"-¿Qué tal tú?-replicó él mientras apartaba con suavidad un mechón de pelo castaño de la frente de ella. Entonces la abrazó con todas sus fuerzas. Fue lo mejor que Kelley había sentido nunca. Estaba de nuevo en brazos de Sonny."

martes, 16 de julio de 2013

Oscuros, el poder de las sombras.

Daniel creía que nada ni nadie podría volver a separarlo de luce, pero estaba muy equivocado. Ángeles y demonios acaban de sellar un pacto tan excepcional como las circunstancias que los rodean: se concencerán 18 días de tregua para dar caza a los desterrados, los ángeles caídos que han sido condenados al exilio y que ahora buscan a Luce. A Daniel no le queda otro remedio que llevarlas a la Escuela de las Costa, el único lugar donde estará totalmente aislada y protegida de la batalla que va a librarse en el Cielo. Será difícil convencerla para que abandone Espada&Cruz, aunque, si todo sale como Daniel espera, muy pronto volverán a verse...

¿Pero cuántas sorpresas pueden sacudir sus vidas en 18 días?





OPINIÓN PERSONAL 

Tengo que reconocer que esta segunda parte al principio me aburrió. Empecé a leerlo pero cuando Luce acaba en la nueva escuela me aburrió porque me hizo mucha falta la presencia de Daniel.
Pero también hay que decir que este libro es digno de su primera parte, en este Luce se desarrolla como personaje y gana poder y protagonismo en la historia, que lleva miles de años presente.
Es un libro, que como la primera parte, tiene muchos ingredientes : amor, misterio, celos, odio, ...
Aquí Luce tiene nuevos amigos y personas que la ayudarán, y como en el anterior libro, cada personaje es un mundo y se desarrolla muy bien su personalidad y su vida.
Lo recomiendo muchísimo, como la primera, e incluso puede que a algunos le guste hasta más.

"-No sé si debo sorprenderme-se mofó Daniel-. Te dejo salir un par de días de debajo de mis alas y ya aparece un chico.
Luce abrió los ojos con sorpresa."

"No debería estar aquí, pero me preocupas.-Él se separó un poco de ella-.Y por lo que veo, tengo motivos para preocuparme.-Le acarició un rizo de su pelo-.No entiendo por qué te has hecho esto, Luce. No eres tú.
[...]
-Pues soy yo la que se lo ha teñido, Daniel. Así que técnicamente soy yo. Tal vez no el yo que quieres que sea, pero...
- No eres justa. No quiero que seas distinta de quien eres."

"-Es amor de verdad-le dijo con una desesperación que Luce no supo si restaba o añadía dolor a su corazón-.Y tú lo sabes."


lunes, 15 de julio de 2013

Sweet California.

La nueva girlband española con su primer single.

INFATUATED.




Covers de las chicas.






Oscuros de Lauren Kate.

Helstone, Inglaterra, 1854. Es noche cerrada y dos jóvenes conversan en una remota casa de campo. Se sienten irresistiblemente atraídos el uno por el otro, pero él insiste en que no pueden estar juntos. Ella obvia sus advertencias y se acerca a él, con paso lento y desafiante. Cuando se besan, una furiosa llamarada lo inunda todo. 

"Predestinados a encontrarse, condenados a perderse..."








Opinión Personal

A ver, este es uno de los libros más misteriosos y a la vez más bonitos e intrigantes que he leído. Me acuerdo cuando me lo compré, lo primero que me sorprendió fue la portada y cuando leí el sipnosis dije "sí, definitivamente, lo tengo que leer."

A ver, la historia comienza con Luce, una chica de unos 17 años que tiene que irse a un centro de menores, (¿razones? mejor leer el libro) allí se encuentra con un guapísimo chico, bueno, más bien dos guapísimos chicos que son muy misteriosos, y sobre todo se siente unida a uno de ellos. Poco a poco empieza a descubrir que a ese chico lo conoce de toda la vida y que está perdidamente enamorada de él.

Como he dicho antes, este fue es un libro que me sorprendió porque tiene un gran misterio. Es el primero de una saga, y la verdad, este fue uno de los que más me ha gustado, aunque el segundo tampoco tiene desperdicio; pero nos centramos. Una de las cosas que más me gustó del libro, es que no solo se centra en la relación, que también porque es una parte muy importante de la saga, sino que se centra en el personaje principal, Luce, en su desarrollo a lo largo del libro, el personaje parece débil pero termina siendo uno de los más fuertes sino el más fuerte. 
La verdad, no sé como dar mi opinión sobre este libro sin contar algo de la trama, pero también puedo comentar que los personajes están muy bien desarrollados, les coges cariño a cada uno de ellos. Este libro te mantiene en tensión y por lo menos a mí me frustró bastante que el propio protagonista, Daniel, (el maravilloso e increíble Daniel, el chico más dulce adorable, fiel y a la vez más capullo) se le escapara la situación de las manos, pero ese en el fondo es el encanto del libro y de la saga en general : la lucha de ambos por poder estar juntos. 
Recomiendo muchísimo este libro, y la saga entera, porque no sé muy bien como expresar todo lo que he encontrado en este libro y todo lo que he sentido; hay acción, amor, celos, misterio, odio, maldad, esperanza,... un cóctel de sentimientos, emociones y hechos.
Una de las mejores sagas.

"Se dio cuenta de que seguían mirándose cuando Daniel le sonrió. Se sintió invadida por una ola de calor y tuvo que apoyarse en el banco para no caerse. Notó que sus labios se abrían para devolverle la sonrisa, y en ese momento él levantó la mano.
Le enseñó un dedo.
Luce dejó escapar un gritito y bajó la vista."

"Clavó su mirada en la nuca de Daniel; sabía que tenía que darle una respuesta a Cam con respecto a lo de la fiesta, y de hecho no tenía por qué resultar tan duro, pero, cuando Daniel se volvió y la miró con aquellos ojos a su parecer profundamente tristes, el teléfono empezó a sonar, y Cam dispuso a descolgarlo al tiempo que le decía;
-Tengo que contestar. ¿Vendrás?
Casi imperceptiblemente, Daniel asintió con la cabeza.
-Sí- respondía Luce-. Sí."

"Daniel se detuvo de golpe y, sin previo aviso, le soltó la mano. Ella tembló, volvía a sentir frío.
-Cam y tú-dijo, dejando las palabras suspendidas en el aire, como si fueran una preguntas-. ¿Pasáis mucho tiempo juntos?
-Parece como si no te gustara mucho esa idea-le replicó, pero al instante se sintió estúpida por hacer el papel de coquetona. Solo quería burlarse de él porque la pregunta había sonado un poco a celos, pero su cara y el tono de su voz eran muy serios.
-Él no es ...- empezó a decir. Se quedó mirando un halcón de cola roja que acababa de posarse sobre la raam de un roble cercano-. No es lo bastante bueno para ti."


LA SAGA :



La Saga Oscuros tiene un blog hecho por las fans, es el siguiente.


miércoles, 10 de julio de 2013

"Sal de aquí, vete."

Todos alguna vez en nuestra vida nos hemos sentido solos, ignorados, utilizados y poco importantes. Y es en esos momentos cuando te paras, respiras, piensas y te das cuentas que estás encerrada, como en un oscuro cubículo, que no puedes salir, que estás sola y nadie te ayuda y tampoco nadie se preocupa por ti. Y también es en ese preciso momento cuando tu mente dice "sal de aquí, vete". Necesitas marcharte, irte lejos, sola, sin nadie, a un lugar en el que nadie te conozca ni te juzgue, porque, si estabas sola antes rodeada de gente que te conoce, ¿ por qué no irte de verdad sola sin gente que te conozca? Sentirte sola a la vez que libre y tranquila; sin más pesar que el de respirar.
Todo el mundo tenemos esos momentos donde queremos coger la carretera y marcharnos. Recorrer kilómetros y kilómetros sin detenernos  ni mirar atrás.
Momentos donde ni si quiera un abrazo puede quitarte el agobio y la presión que sientes en la cabeza, donde las palabras ya no te calman, donde el nudo en la garganta que predice unas lágrimas parece no dejarte respirar.
Esos momentos, esos jodidos momentos están hechos únicamente para que te escapes.
Y mi pregunta es : ¿cuántas veces somos lo suficientemente valientes para tomar esa carretera y marcharnos sin darles explicaciones a nadie?


martes, 2 de julio de 2013

Autorrechazo.

Estaba allí desde el primer momento,
en la adrenalina
que circulaba por las venas de tus padres
cuando hacían el amor para concebirte,
y después en el fluido
que tu madre bombeaba a tu pequeño corazón
cuando todavía eras sólo un parásito.

Llegué a ti antes de que pudieras hablar,
antes aún de que pudieras entender algo
de lo que los demás te decían.
Estaba ya, cuando torpemente
intentabas dar tus primeros pasos
ante la mirada burlona y divertida de todos.
Cuando estabas desprotegido y expuesto,
cuando eras vulnerable y necesitado.

Aparecí en tu vida
de la mano del pensamiento mágico;
me acompañaban...
las supersticiones y los conjuros,
los fetiches y los amuletos...
las buenas formas, las costumbres y la tradición...
tus maestros, tus hermanos y tus amigos...

Antes de que supieras que yo existía
dividí tu alma en un mundo de luz y uno de oscuridad.
Un mundo de lo que está bien y otro de lo que no lo está.

Yo te traje tus sentimientos de vergüenza,
te mostré todo lo que hay en ti defectuoso,
de feo,
de estúpido,
de desagradable.
Yo te colgué la etiqueta de "diferente",
cuando te dije por primera vez al oído
que algo no andaba del todo bien en ti.

Existo desde antes de la conciencia,
desde antes de la culpa,
desde antes de la moralidad,
desde los principios del tiempo,
desde que Adán se avergonzó de su cuerpo
al notar que estaba desnudo...
¡y lo cubrió!

Soy el invitado no querido,
el visitante no deseado,
y sin embargo
soy el primero en llega y el último en irme.
Me he vuelto poderoso con el tiempo
escuchando los consejos de tus padres sobre cómo
triunfar en la vida.

Observando los preceptos de tu religión,
que te dicen qué hacer y qué no hacer
para poder ser aceptado por Dios en su seno.
Sufriendo las bromas crueles
de tus compañeros de colegio
cuando se reían de tus dificultades.
Soportando las humillaciones de tus superiores.
Contemplando tu desgarbada imagen en el espejo
y comparándolas después con las de los "famosos"
que salen por televisión.

Y ahora, por fin,
poderoso como soy
y por el simple hecho
de ser mujer,
de ser negro,
de ser judío,
de ser homosexual,
de ser oriental,
de ser discapacitado,
de ser alto, bajito o gordo...
puedo transformarte
en un monto de basura,
en escoria,
en un chivo expiatorio,
en el responsable universal,
en un maldito
bastardo
desechable.

Generaciones y generaciones de hombres y mujeres
me apoyan.
No puedes librarte de mí.

La pena que causo es tan insostenible
que para soportarme
deberás pasarme a tus hijos,
para que ellos me pasen a los suyos
por los siglos de los siglos.

Para ayudarte a ti y a tu descendencia
me disfrazaré de perfeccionismo,
de altos ideales,
de autocrítica,
de patriotismo,
de moralidad,
de buenas costumbres,
de autocontrol.

La pena que te causo es tan intenta
que querrás negarme
y, para eso,
intentarás esconderme detrás de tus personajes,
detrás de las drogas,
detrás de tu lucha por dinero,
detrás de tus neurosis,
detrás de tu sexualidad indiscriminada.
Pero no importa lo que hagas,
no importa a dónde vayas.
Yo estaré allí,
siempre allí.
Porque viajo contigo
día y noche
sin descanso,
sin límites.

Yo soy la causa principal de la dependencia,
de la posesividad,
del esfuerzo,
de la inmortalidad,
del miedo,
de la violencia,
del crimen
de la locura.

Yo te enseñé el miedo a ser rechazado
y condicioné tu existencia a ese miedo.
De mí dependes para seguir siendo
esa persona buscada, deseada,
aplaudida, gentil y agradable
que hoy muestras a los demás.
De mí dependes
porque yo soy el baúl en el que has escondido
aquellas cosas más desagradables,
más ridículas,
menos deseables de ti mismo.

Gracias a mí
has aprendido a conformarte
con lo que la vida te da,
porque, después de todo,
cualquier cosas que vivas será siempre más
de lo que crees que mereces

Has adivinado, ¿Verdad?

Soy el sentimiento de rechazo que sientes hacia ti mismo.

SOY.. EL SENTIMIENTO DE RECHAZO
QUE SIENTES HACIA TI MISMO.

Recuerda nuestra historia...

Todo empezó aquel día gris
en que dejaste de decir orgulloso:
"¡YO SOY!"
Y, entre avergonzado y temeroso,
bajaste la cabeza
y cambiantes tus palabras y actitudes
por un pensamientos:
"YO DEBERÍA SER..."

< Inspirado en una poesía de L.Booth citada por J.Bradshaw. Es un fragmento que se encuentra en el libro
"Déjame que te cuente" del autor Jorge Bucay.>